La educación ambiental es un proceso que permite a las personas explorar problemas ambientales, participar en la resolución de problemas y tomar medidas para mejorar el medio ambiente. Como resultado, los individuos desarrollan una comprensión más profunda de los problemas ambientales y tienen las habilidades para tomar decisiones informadas y responsables.
Los componentes de la educación ambiental son:
Sensibilización y sensibilidad al medio ambiente
Conocimiento y comprensión del medio ambiente
Actitudes de preocupación por el medio ambiente y motivación para mejorar o mantener la calidad ambiental.
Habilidades para identificar y ayudar a resolver desafíos ambientales.
Participación en actividades que conducen a la resolución de desafíos ambientales.
La educación ambiental no aboga por un punto de vista o curso de acción particular. Más bien, la educación ambiental enseña a las personas a sopesar los diferentes aspectos de un problema a través del pensamiento crítico y mejora sus propias habilidades de resolución de problemas y toma de decisiones.
Esto ayuda a nuestros hijos en las siguientes áreas:
Aumenta la conciencia pública y el conocimiento de temas ambientales.
Proporciona hechos u opiniones sobre temas ambientales.
Enseña individualmente el pensamiento crítico.
Mejora las habilidades de toma de decisiones y resolución de problemas de los individuos
En Colegio Sinaloa tenemos varios enfoques eco-educativos.